martes, 1 de abril de 2025

Neyba Informativo

Proyectó de Resolución que solicita la construcción de edificio para oficinas públicas de Bahoruco recibe voto favorable de los diputados

 



POR RAMON ANTONIO MEDINA

El proyecto es de la autoría del Diputado por el PRM Juan Bolívar Cuevas Davis

Santo Domingo. - El Diputado por la provincia Bahoruco, Juan Bolívar Cuevas Davis, agradeció el voto favorable del Proyecto de Resolución de su autoría, que solicita al Ejecutivo la construcción de un edificio que aloje a las oficinas gubernamentales en la provincia Bahoruco.

Cuevas Davis, motivó su iniciativa, en el sentido de que más del 75 u 80 % de las oficinas gubernamentales, ubicadas la mayoría en el municipio cabecera, Neiba, están alojadas en viviendas alquiladas.

El representante ante la Cámara Baja por Bahoruco, recibió con beneplácito la decisión de sus colegas que conforman la Comisión de Vivienda, Habitad y Edificaciones de la Cámara de Diputado, la cual emitió un informe favorable al proyecto, a la vez que pidió el voto favorable a los demás diputados y diputadas.

“Recordamos, que, en el mes de septiembre del 2024, sometimos este proyecto de Resolución, en vista de que el 75 o 80% de las oficinas gubernamentales, se encuentran alojadas en viviendas alquiladas en casas de familia, por lo que amerita, que nuestro gobierno pueda construir un edificio adecuado para que pueda alojar a las diferentes oficinas gubernamentales” dijo Cuevas Davis.

Puso como ejemplo, el estado en que se encuentra la deteriorada edificación de la gobernación provincial de Bahoruco su, donde el deterioro de su estructura, ha provocado que se tenga que mudar en cinco lugares en un lapso de tiempo de 6 años.

Dijo, que la vieja edificación que otrora albergara las oficinas o local propio de la gobernación está en ruinas y se ha convertido en un peligro para cientos de estudiantes que acuden a la escuela primaria Arzobispo Valera, principal plantel escolar del municipio cabecera, ya que pone en riesgo sus vidas, cada vez que pasan por la cercanía de ese recinto, argumentó.

Solicitó a sus colegas Diputados y Diputada un voto favorable al proyecto de Resolución, que solicita la construcción de un edificio, que acoja a las oficinas públicas de la provincia Bahoruco, a la vez que pidió a la Ministra de Interior, Faride Raful, como ente responsable de las gobernaciones, acudir en prevención y tomar carta en el asunto.

 

 

 

 

 

Leer más
Neyba Informativo

Gobierno a través del INDRHI anuncia el inicio de trabajos de construcción del sistema de riego a asentamiento agrario “el Polvorín”

 


POR RAMON ANTONIO MEDINA

 

TAMAYO, Bahoruco. - Productores agropecuarios del municipio de Tamayo recibieron parte de los equipos para la construcción del sistema de irrigación del asentamiento agrícola conocido como “el Polvorín” en la zona de Aguacatico, municipio de Tamayo, provincia Bahoruco.

 

Los trabajos fueron iniciados, tras una larga espera y vencer obstáculos e incluyó entre de la certificación de no objeción por parte del Consorcio Azucarero Central, CAC, entidad arrendataria de las tierras del ingenio Barahona, para que los trabajos sean realizados sin ningún tipo de contratiempo.

 


El ingeniero Carlos Novas, director operativo del INDRHI, dijo que con el sistema de riego serán alimentadas unas dos mil tareas que fueron entregadas por el Presidente Luis Abinader al campamento libertad (El Polvorín) el cual lleva varios años en proyecto y que hoy gracias a la disposición presidencial, se anuncia su inicio.

 

Novas, quien participo en representación del Director Ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, junto a otros técnicos de la entidad, dijo, que se trata de un proyecto inclusivo en el que intervendrán otras instituciones, para agilizar su conclusión ya que los fondos están disponibles y “apartados” para que por dinero no se pare la obra, señalo.

 


“Se trata de un proyecto modelo, porque desde el inicio será un asentamiento totalmente tecnificado, con una producción que va a ser coordinada con el Ministerio de Agricultura y tendrá, además, un programa de financiamiento con el Banco Agrícola, de manera que dicho proyecto, pueda mostrar lo que se espera de él” dijo Novas.

 

En la actividad de lanzamiento de los trabajos y en presencia de la representación de la compañía contratista y técnicos del INDRHI que hicieron la presentación del proyecto, dijo, fueron apostados parte de los equipos que serán utilizados con todas las medidas de contingencias y se espera que, en doce meses, la obra sea entregada.

 

La compañía contratista a la que fue adjudicada la obra, es la constructora Yunes, empresa con vasta experiencia en la construcción de este tipo de sistemas y tendrá un costo de alrededor de RD$ 111 millones de pesos (Ciento Once millones de pesos).

 


El proyecto de construcción estará bajo la responsabilidad de la Empresa Yunes bajo la supervisión del INDRHI, pero en el proyecto confluyen la oficina de tecnificación de riego del Ministerio de Agricultura y el Banco Agrícola.

 

El señor Manuel Pérez (Manuel Lemba) agradeció al presidente Luis Abinader a nombre de los agricultores, por haber cumplido con la palaba empeñada.

 

Calificó el hecho como un momento cumbre de su vida, porque se cumplen justamente hoy, tres años, un mes y veintiséis días, que el presidente de la Republica, Luis Abinader, prometió en Neiba construir el primer asentamiento modelo de su gobierno en esa zona y hoy está cumpliendo con la promesa que les hiciera, dijo.   

 

“Las tierras y las aguas son para que los campesinos produzcan y mi responsabilidad como presidente de la Republica, como Estado y como gobierno, es garantizarles a ustedes, que tengan tierra y agua para producir; las presas de Monte Grande son para desarrollar la región para para que ustedes produzcan alimentos diversos” le habría manifestado el presidente Abinader, según narro Pérez.

 

Sobre la obra

 

El sistema de riego con el que serán irrigadas las Dos mil tareas de tierras del Polvorín, contempla la habilitación de un Reservorio ubicado en el distrito municipal de Santana y la construcción de un reservorio nuevo; la instalación de una línea para la alimentación del bombeo trifásico de alrededor de tres kilómetros, mas tres kilómetros de línea de impulsión.

 

Carlos Novas, aprovechó para recordar la construcción de un centro de acopio en el Salado de Galván por parte del Ministerio de Agricultura para almacenar productos agrícolas recolectados en la región, lo que viene a garantizar los precios de los mismos.

 

En la actividad estuvieron presentes autoridades del sector agropecuario, delegaciones de diferentes asociaciones agrícolas, agricultores asentados por el Instituto Agrario Dominicano (IAD), así como un representante del Consorcio Azucarero Central (CAC).

 

 

 

Leer más

lunes, 31 de marzo de 2025

Neyba Informativo

Comisión Especial del Senado concluye entrevistas a postulantes a dirigir Cámara de Cuentas 2024-2028



El presidente de la comisión informó que los miembros de la comisión se reunirán mañana martes a las 10:00 am para analizar cinco ternas cada una de ellas compuestas por tres aspirantes.


Santo Domingo. - La Comisión Especial del Senado que estudia las ternas conformadas para la elección de los nuevos miembros de la Cámara de Cuentas durante el periodo 2024-2028, finalizó las entrevista a los quince aspirantes  a dirigir el órgano auditor del Estado.


El presidente de la Comisión Especial, senador Guillermo Lama, anunció que será mañana martes a partir de las 10 de la mañana cuando los miembros de la comisión se reunirán, nueva vez, para analizar y socializar los expedientes de los entrevistados y de esta manera, ponderar las ternas presentadas por la Cámara de Diputados al Pleno del Senado.



“Estos 15 perfiles que acabamos de evaluar llenaron totalmente nuestras expectativas, aquí todos los miembros de la comisión coincidimos en destacar la capacidad y conocimiento de las personas que componen las cinco ternar remitidas por la Cámara de Diputados”, apuntó.


Lama explicó detalladamente la metodología aplicada durante las entrevistas realizada este lunes a los participantes a dirigir la entidad.


El legislador por la provincia Bahoruco, expresó que los senadores vieron y escucharon un video en presencia del entrevistado con la exposición ya realizada en la Comisión de la Cámara de Diputados, y luego los senadores agotaron turnos realizando hasta un máximo de tres preguntas a cada aspirante con un máximo de cinco minutos para sus respuestas.


“Con este proceso lo que buscamos es edificarnos un poco más al momento de realizar la selección de los candidatos y conocer los perfiles de cada uno de ellos”.


Las entrevistas iniciaron a partir de la 9:57 de la mañana en el Salón Pedro Francisco Bono, con la primera de las cinco ternas, cada una conformada con los nombres de tres postulantes, iniciando con los candidatos Francisco Alberto Franco Soto, Cesáreo Radhames Guillermo, y Yira Manuela Henríquez de Sánchez.


En tanto que, la segunda terna estuvo compuesta por los candidatos Ferdinan de León, María Aurelia Estévez Abreu y Emma Polanco Melo de Mercedes. 


Una tercera terna la encabezaron Charles Isaac Betances Tejada, Maribel Carmen Morillo y Francisco Tamarez Florentino.


Mientras, que la cuarta la conformaron Rayner José Castillo Martínez. Edwuar Manuel López Ulloa y Ramón Méndez Acosta. 


Una última terna la integraron Claudia Catherine Álvarez Troncoso, José Miguel Fernández de la Cruz y Griselda Gómez Santana.


Cada uno de ellos respondieron preguntas de los senadores por un aproximado de cinco minutos cada uno.


Los trabajos estuvieron dirigidos por el senador de la provincia Bahoruco, Guillermo Lama, además asistieron los senadores; Pedro Antonio Tineo, María Mercedes Ortiz, Ramón Rogelio Genao, Gustavo Lara, Feliz Bautista Milciades Aneudis Ortiz, Franklin Romero, Moisés Ayala, Edward Alexis Espíritusanto, Lía Ynocencia Díaz de Díaz y Antonio Marte.

Leer más
Neyba Informativo

Alcalde de Cabral solicita obras prioritarias en la celebracion del Gobierno en las Provincias en Barahona




BARAHONA: El alcalde del municipio de Cabral, Rolbik Urbáez, presentó cinco obras prioritarias de  su territorio, dentro del marco de la celebración en la UASD Recinto Barahona, del "Gobierno en las Provincias", en esta ciudad.


Entre las infraestructuras presentadas  están la  terminación de los play ubicados en La Peñuela y El Guayuyo, el asfaltado  de calles de distintos barrios, aceras y contenes.


El alcalde Rolbik Urbáez, dentro de su demanda  también solicitó un nuevo cementerio, el cual a su entender es de carácter urgente,  así la como una ayuda para la terminación de la entrada del municipio.


En su motivación planteó la  necesidad de construir el mercado municipal, el cual está en presupuesto y ha sido una petición permanente de los cabraleños.


"En nuestro municipio de Cabral urge la intervención del gobierno con estas  obras que les hemos mencionado, esperamos la mano amiga del presidente Luis Abinader, valoramos sus intenciones y tenemos la fe de que nos responderá positivamente", expuso el alcalde.


 “El Gobierno en las Provincias”, una jornada nacional que se llevó a cabo el pasado sábado en las 32 provincias del país.


Está jornada tiene como propósito de acelerar las respuestas a las necesidades de la población y reforzar la cercanía con las comunidades.

Leer más
Neyba Informativo

Empresa abre oportunidad laboral más 300 jóvenes ante desarrollo del turismo en región Sur

 


Santo Domingo .- Con la graduación de 341 jóvenes en diferentes cursos técnicos de comunidades de la zona cañera, el Consorcio Azucarero Central (CAC), brinda otras oportunidades de inserción laboral, ante el desarrollo turístico que se aproxima para Pedernales y la región Enriquillo, integrada por las provincias de Barahona, Pedernales, Independencias y Bahoruco.

A través de la Fundación Central Barahona (FCB), brazo social del CAC, más de 300 jóvenes , fueron graduados en 29 cursos técnicos bajo el programa «Capacitaciones Integrales para el Desarrollo Comunitario».


La formación fue recibida a través del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y fueron tecnificados en áreas como Mecánica Automotriz, Ventas de Productos Farmacéuticos, Repostería, Preparación de Alimentos, Liderazgo Organizacional, Electricidad Automotriz, Conducción de Vehículos de Motor, inglés y otras áreas del saber técnico profesional.


Con esta iniciativa, el Consorcio Azucarero Central (CAC), se consolida como empresa líder responsable en invertir en la Educación de la gente que residen en las provincias y territorios dónde realizan sus operaciones.

Los jóvenes que fueron formados en diferentes áreas técnicas profesionales completaron un total de 3,681 horas de capacitación, obteniendo 473 certificados en áreas técnicas y de servicio.

Leer más
Neyba Informativo

Ante denuncias de filtraciónes de la presa el consorcio Monte Grande empresa constructora emite un comunicado



Santo Domingo. - El «Consorcio Montegrande», empresa responsable de la construcción de la Prensa de Montegrande, ubicada entre las provincias Barahona y Azua de la región Sur, afirmó que la construcción de esa hidroeléctrica contó con la supervisión de expertos nacionales e internacionales.

El documento fue emitido por la empresa a raíz de las denuncias que ha estado haciendo el ex embajador Luis José González Sánchez, quien ha llevado la voz cantante denunciando filtraciones que han generado preocupación en los moradores de la parte baja de la Cuenca del Yaque.

El dirigente político, ha sido reiterativo en que las aguas del embalse de la Presa de Monte Grande deben ser utilizadas para irrigar los cientos de miles de tareas tierras que se encuentran en el Valle de Neiba, por lo que ha solicitado, sean construido los canales distribuidores.

Ante las denuncias de González Sánchez y de Leo Mercedes, representante de la Coalición Enriquillo, el consorcio Monte Grande respondido, pero ambos demandan una acción y un levantamiento ms profundo, en el que participen otras instituciones, que permitan dar credibilidad a las apreciaciones de la compañía de capital extranjero.

El Documento

En un comunicado general, la entidad resaltó que la construcción de este proyecto múltiple, se realizó con standares internacionales, incluyendo las del Comité Internacional de Grandes Presas (ICOLD).

El «Consorcio Montegrande», informó que las filtraciones denunciadas del embalse de la Presa de Montegrande, están bajo los parámetros normales e indicó que no representan riegos para su estructura física.

El Consorcio explica en el comunicado que cada etapa del proyecto ha sido sometida a rigurosos controles de calidad, incluyendo verificaciones de campos y ensayos de laboratorios, supervisados por expertos.

Afirman además que la presa de Montegrande, representa la mayor obra hídrica de la región del caribe y que su operación garantiza el desarrollo sostenible de la región Sur de la República Dominicana.

 

Leer más
Neyba Informativo

Mescyt: Construcción UASD en Neiba está más del 90 % completada


 Neiba, Bahoruco.- El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, anunció que los trabajos de construcción del Centro Regional de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en la ciudad de Neiba, están avanzados en más de un 90 %. 


Dijo que en un breve tiempo el presidente Luis Abinader estará inaugurando la obra que impactará a cientos de estudiantes de las provincias Bahoruco e Independencia. 

Al girar una visita a la sede del Centro Regional de la UASD en la ciudad de Neiba, García Fermín explicó que en la obra se están dando los toques finales y que los equipos de laboratorios se encuentran allí para ser instalados. 

Subrayó que la empresa encargada de la edificación de la obra ejecuta los trabajos en consonancia con las disposiciones establecidas en el contrato firmado con el gobierno del presidente Abinader. 

García Fermín aseguró que la nueva sede de la UASD en Neiba facilitará nuevas oportunidades para que miles de jóvenes de las provincias Bahoruco e Independencia puedan cursar una carrera profesional, y así ayudar a sus familiares y contribuir al desarrollo económico y social de las referidas demarcaciones. 

Resaltó la decisión del presidente Abinader de ejecutar un proceso de construcción de sedes regionales de la UASD en más de 7 provincias del país. 

Encuentros

Durante su visita a Neiba, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología se reunió con los miembros del Consejo de Desarrollo Provincial, instituciones del Gobierno y otros sectores de la provincia Bahoruco. 

García Fermín dijo, además, que sostuvo un encuentro con diversos líderes religiosos de la zona.

En la visita a la construcción del Centro Regional de la UASD, en Neiba, García Fermín estuvo acompañado por el viceministro Administrativo y Financiero del Mescyt, José A. Cancel; el jefe de Gabinete, Juan F. Medina, y el coordinador de Becas Nacionales, Rafael Martínez, entre otros funcionarios.
Leer más
Neyba Informativo

Culmina exitosamente el “Carnaval Neiba 2025” derroche de colorido y creatividad


Como nunca antes el pueblo de Neiba y zonas aledañas le brindaron su apoyo al carnaval mas exitoso

 

POR RAMON ANTONIO MEDINA

NEIBA, Bahoruco. – Con música, alegría y un gran colorido, el municipio de Neiba cerró con broche de oro la celebración del Carnaval Neiba 2025, el cual contó con el patrocinio oficial del Senador Guillermo Lama, el Alcalde Yadel Subervi, la Liga Municipal Dominicana, LMD y ProdUva.

 


Las fiestas carnavalescas cerraron con un gran desfile que recorrió varias cuadras de la Calle Mella, hasta la esquina 27 de febrero, donde estuvo ubicada la tarima principal del evento, que se desarrolló los días 28,29 y 30 de marzo y que cerró con una gran presentación artística de la Diva del Merengue, Miriam Cruz.

 

El evento inicio con la presentación de la Reina del Carnaval, cortesía de la Fundación NEIBA USA incorporada, para continuar con el desfile de los grupos de Baton Ballet de Neiba, los Ríos, el recorrido de comparsas locales y nacionales que llenaron de ritmo y colorido el evento, el cual, dijeron rompió todas las expectativas por el nivel de concurrencia y el impecable montaje presentado al público.

 

Organizado por la alcaldía del municipio de Neiba la oficina de gestión senatorial y el Comité ProdUva, en el Carnaval Neiba 2025, desfilaron más de 60 comparsas que deleitaron a los presentes con sus presentaciones y vistosos trajes, atrayendo a miles de personas que de manera entusiasta se congregaron la tarde de este domingo para disfrutar del espectáculo cultural.

 


El Carnaval Neiba 2025, estuvo encabezado por el alcalde Yadel Subervi, el Senador Guillermo Lama, quienes, junto al Diputado Juan Bolívar Cuevas Davis, acompañaron al público y dieron la bienvenida a los cientos de niños, jóvenes y adultos que se congregaron en toda la vía para disfrutar del evento.

 

Para el Senador Guillermo Lama y el alcalde Yadel Subervi, esta versión del Carnaval llenó todas las expectativas y es el mejor evento de esa naturaleza que se haya celebrado en el municipio de Neiba y zonas aledañas.

 


El evento cerro con la premiación a las comparsas más destacadas, ocupando el primer lugar la comparsa “Carnauval” del productor y diseñador Roy Attis y la presentación de la Mega Diva del Merengue, Miriam Cruz.

 

En un derroche de creatividad y cultura, la comparsa "Carnauval" se destacó con su impresionante presentación, logrando llevarse el primer lugar en la competencia.

 

El evento fue conducido de manera magistral por los comunicadores Dianfelix Sierra y Kesia Pérez, quienes dieron un toque diferente al evento, mientras que los jurados Luis Medina Trinidad Abogado y Comunicador y el Gestor Cultural Gustavo Díaz “Sombolo y ”Keven Rodriguez, quienes evaluaron cada comparsa en el carnaval, calificado como el más completo y concurrido de los últimos tiempos.

Leer más

domingo, 30 de marzo de 2025

Neyba Informativo

Disturbios en El Hoyo de Friusa: Marcha de la Antigua Orden es reprimida por la Policía y el Ejército

Este domingo, una manifestación convocada por la Antigua Orden Dominicana en la comunidad de El Hoyo de Friusa terminó en un violento enfrentamiento con las autoridades, cuando agentes de la Policía Nacional y el Ejército de la República Dominicana utilizaron bombas lacrimógenas y chorros de agua para dispersar a los manifestantes.

El incidente ocurrió cuando los participantes en la protesta intentaron ingresar a la zona conocida como Mata Mosquitos, un barrio que, según denuncias de los organizadores, alberga a haitianos indocumentados. Las fuerzas del orden impidieron el acceso a esta área, señalando que la marcha no contaba con la autorización necesaria para ingresar al referido sitio.

Los disturbios comenzaron cuando los manifestantes intentaron entrar a Mata Mosquitos, un barrio donde presuntamente residen haitianos indocumentados.

Diego Peisqueira, vocero de la Policía Nacional, explicó que la marcha no tenía permiso para acceder al sector y, por lo tanto, se vieron obligados a intervenir para evitar la entrada a la zona.

Los manifestantes, que comenzaron a reunirse en la intersección de la avenida 27 de febrero con la Máximo Gómez en Santo Domingo, fue organizada por la Antigua Orden Dominicana, un grupo nacionalista. Los manifestantes se desplazaron en autobuses hacia Friusa, ubicada en la provincia La Altagracia, con la intención de expresar sus demandas sobre la situación de los haitianos en el país.

Los disturbios generaron gran conmoción en la zona. Muchos de los presentes en la marcha cuestionaron las medidas represivas y expresaron su desacuerdo con la actuación de la policía, a la que acusan de vulnerar el derecho a la libre expresión.

 

Un joven alza sus manos en señal de no estar armado en el Hoyo de Friusa, en momentos en que se escenificaban disturbios en la comunidad por la marcha convocada por la Antigua Orden Dominicana

El incidente subraya la creciente tensión en la República Dominicana en torno a la cuestión de la inmigración ilegal y el debate sobre la presencia de haitianos indocumentados en el país.

 

Leer más
Neyba Informativo

Alcaldesa Juana Cristina Mateo da a conocer sus aspiraciones a la presidencia del PRM en Tamayo

 


POR RAMON ANTONIO MEDINA

TAMAYO, Bahoruco. - La reconocida dirigente del Partido Revolucionario Moderno y actual alcaldesa del municipio de Tamayo, profesora Juana Cristina Mateo, dio a conocer sus aspiraciones a la presidencia de dicha organización en el municipio de Tamayo.

De reconocida trayectoria, que la define como dirigente histórica de la organización oficialista, por su militancia y trayectoria desde el viejo Partido Revolucionario Dominicano, en el cual militó junto a su fenecido esposo, Frank Acosta, líder indiscutible en el municipio de Tamayo, hasta ser de las principales propulsoras del Partido Revolucionario Moderno en este municipio.

Mateo, quien también ocupo, igual que su difunto esposo, la gobernación de Bahoruco, goza de gran simpatía dentro de la organización oficialista, dijo, que ahora más que nunca, hay que trabajar para mantener al PRM como principal fuerza política, tanto en el municipio, como en la provincia y el país, de la mano del presidente Luis Abinader un hombre que, gracias a su sabiduría, ha logrado generar el cambio que tanto ha anhelado, para bien, el pueblo dominicano.

“Hoy quiero compartir con ustedes mi decisión de aspirar a la Presidencia del partido en el municipio de Tamayo. Este compromiso nace de la convicción de seguir fortaleciendo nuestra organización y trabajar en unidad por el bienestar de nuestra comunidad” destaca la Mateo, quien actualmente dirige los destinos del gobierno local en su municipio.

Dijo agradecer al partido y a la dirigencia del partido por la confianza depositada en ella, destacando que Juntos, seguirán construyendo un futuro de progreso y oportunidades para todos.

Leer más
Neyba Informativo

Alcalde de Neiba destaca éxito de jornada “el gobierno en la provincia” llevada a cabo este sábado


 

POR RAMON ANTONIO MEDINA

NEIBA, Bahoruco. - El Alcalde del municipio de Neiba, Yadel Subervi, resaltó el compromiso de la gestión que encabeza desde la alcaldía, con las causas que se implementan desde el más alto nivel del gobierno central razón por la que dijo, brindo todo su apoyo a la iniciativa El gobierno en las provincias, que se desarrolló exitosamente durante todo el día de este sábado.

Subervi, resaltó es una buena señal el hecho de que el Gobierno saque de las oficinas a los funcionarios para escuchar a la gente en el marco de la iniciativa el “Gobierno en las Provincias” implementada para acelerar las respuestas a las necesidades de la población y reforzar la cercanía con las comunidades.

El Ejecutivo municipal de Neiba, se expresó en esos términos al acompaña al acompañar a Franklin García Fermín, del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología, MESCYT, al Senador Guillermo Lama y demás funcionarios quienes tuvieron a su cargo la evaluación de las ejecutorias del gobierno y que escucharon a los diferentes sectores.


“Esta iniciativa es una señal clara de las reales intenciones del presidente Luis Abinader, de que los funcionarios cumplan con las disposiciones en materia de ejecución de obras y que las cosas se hagan bien y en el marco de la transparencia que exige el estado” dijo Subervi.

Afirmó, que esta responde a la visión de un Gobierno accesible y proactivo que trabaja en conjunto con la ciudadanía para transformar la realidad de las comunidades y garantizar un crecimiento equilibrado en toda la nación.

Dijo, que tal y como pidió el presidente, acompaño a García Fermín y a todos los funcionarios locales, quienes pasaron revista a las ejecutorias del gobierno en la provincia, con el fin de darle el “empuje” que demanden aquellas obras que demanden de atención urgente.

Califico de exitoso el proceso, en el que se hicieron levantamientos de información actualizada, supervisión directa de proyectos de inversión pública, que incluyo la visita a la ciudad universitaria de Neiba y en los salones de la alcaldía, se desarrolló el diálogo con sectores estratégicos como líderes religiosos, organizaciones sociales y medios de comunicación.

 

 

 

 

 

Leer más
Neyba Informativo

Director de UTEPDA encabeza junto a INDESUR en Independencia, jornada “El gobierno en la provincia”





POR RAMON ANTONIO MEDINA

JIMANI, Independencia. – En el marco de la iniciativa “el Gobierno la Provincia” que impulsa el presidente Luis Abinader, el director ejecutivo de la Unidad Técnica de los Proyectos de Desarrollo Agroforestal, UTEPDA, Frank Alejandro Herasme Soto y el director del Instituto para el Desarrollo del Suroeste INDESUR, Octavio Subervi Nin (Tavito) encabezaron dicha actividad y pasaron revista a las ejecutorias del gobierno en esta provincia.

Acompañados de los representantes de los diferentes estamentos y sectoriales del gobierno en Independencia, incluyendo el Senador Dagoberto Rodríguez Adames, los Diputados Papin Matos y Hermes José, los alcaldes y directores distritales y una masiva representación de la sociedad civil, visualizaron, lo que definieron la histórica gestión de gobierno que ha implementado el presidente Abinader en dicha provincia.

Herasme Soto, quien estuvo acompañado por la gobernadora Mercedes Novas, el alcalde Laureano Santana, y los alcaldes y directores de los demás municipios y distritos, hizo énfasis en las ejecutorias que, en materia del rescate de las infraestructuras hídricas y otras iniciativas de su autoría, son impulsadas a través del Plan de Desarrollo de la provincia Independencia, el cual inició en la gestión que encabezó frente al INDESUR   y que dijo, ha continuado Tavito Subervi, con el cual, manifestó, se busca rescatar el aparato productivo de toda la provincia independencia.


Cabe destacar, que para la sociedad civil y las fuerzas vivas y demás sectores representativos de la provincia Independencia, la inversión que ejecuta el gobierno de Luis Abinader, en el marco del plan de desarrollo basado impulsado y presentado por Frank Alejandro mientas dirigió el INDESUR, representa el despertar económico y social de la provincia, porque será rescatado todo el sistema de riego y otras obras de vital importancia.

“Solamente con el rescate del sistema de riego, que entendemos forma parte de la iniciativa fundamental del gobierno, el cual se ejecuta con una inversión superior a los RD$274 millones de pesos y donde el Indesur ha aportado una significativa cantidad para el desarrollo agrícola.

Obras hídricas

Herasme Soto, hizo un amplio desglose de las obras que ejecuta el gobierno, entre las que cito, además de infraestructuras y hospitales, la construcción de la toma del canal Jimaní, sobre el río Blanco, así como la rehabilitación del reservorio de Jimaní, paralizado desde el año 2004, y la rehabilitación del canal Jimaní, incluyendo la rehabilitación de un Flumen que alimentara varios sectores agrícolas.


Además, la rehabilitación en tramos discontinuos del canal Manuel Viejo, en el municipio de Duvergé, y la construcción de gaviones en el dique vertedor del kilómetro 19 del canal Cristóbal Mella. También fue dejado en ejecución, la rehabilitación del sifón Japón, en el distrito municipal de La Colonia.

Igualmente, el gobierno a través del Ministerio de Energía y Minas, MEM, dijo que también impulsó la construcción de la hidroeléctrica, que solucionara el tema de la falta de energía eléctrica a los Bolos, el Maniel y la finca, obra ejecutada por el MEM por la suma de 37 millones de pesos.


Cabe destacar que el gobierno, a través del Ministerio de Turismo, entrego remozado, el Balneario de Boca de Cachón, el cual, se constituye en una obra de alto valor para resaltar el turismo en la provincia independencia y así, un sinnúmero de obras que han sido entregadas y otras que resaltaron están en carpeta para su ejecución.

Los presentes en la actividad, recalcaron el nivel de responsabilidad, que, en materia de solución de caminos vecinales, asfaltado de carreteras, entre otras iniciativas que impulsa el presidente Luis Abinader en la provincia Independencia, convirtiéndose esta en la iniciativa más importante que e ejecutará en gobierno alguno en favor de la provincia Independencia.

Leer más