sábado, 17 de mayo de 2025

Neyba Informativo

Liga deportiva Matías Díaz Matos da inicio este sábado el 5to torneo de Béisbol amateur Bahoruco 2025

 



Dedican torneo 5to torneo al Viceministro de Deportes Kennedy Vargas

POR RAMON ANTONIO MEDINA

VILLA JARAGUA: La Liga deportiva Matías Díaz Matos, dio inicio este sábado al 5to torneo de Béisbol Amateur Bahoruco 2025, el cual está dedicado al Vice ministro de Deportes Kennedy Vargas y en el cual fueron reconocidas, destacadas figuras del deporte en este municipio.

En el evento, igual que en ocasiones anteriores, verán acción cuatro equipos, entre ellos, Neiba, Villa Jaragua, los Ríos y la Lista de Cabral.


Sobre el evento, el dirigente Melido Cuevas, presidente de la liga deportiva, agradeció el apoyo dispensado por las instituciones que aportaron su grano de arena para la organización y montaje del evento deportivo, el cual arriba a su quinta versión.

Tras destacar el impacto del evento en la juventud, dijo, el evento es parte esencial de la vida de los jóvenes, cuyo impacto trasciende fronteras, ya que une a los pueblos y beneficia a la juventud, por lo que, expresó su gratitud y reconoció el verdadero valor de la contribución de cada persona o institución que aportó.

Por su lado, el Senador Guillermo Lama, dijo sentirse orgulloso de poder apoyar el torneo, “porque de lo que se trata es de poner un grano de arena para la celebración de un evento sano, donde impere el intercambio deportivo, social, cultural, donde la juventud y los adultos que gustan del buen béisbol disfruten al máximo, dijo Lama, a la vez que llamo a que gane el mejor.


La gobernadora María Esther Díaz, tuvo a su cargo la lectura y entrega del reconocimiento a Kennedy Vargas, a quien está dedicado el evento, por sus grandes aportes al deporte desde el vice ministerio a la provincia Bahoruco, sobre todo al municipio de Villa Jaragua.

El Vice ministro de Deportes, agradeció el reconocimiento otorgado por la liga deportiva y reiteró su compromiso con seguir aportando al deporte en la región, a la vez que dijo sentirse contento y orgulloso por las personas que le entregan el reconocimiento, entre los que destacan el Senador Guillermito Lama.


“Por múltiples razones me siento bien, porque se me reconozca por lo que me gusta hacer, servir a los demás, que bueno que venga de la mano de Guillermito, un excelente ser humano, con mucha vocación de servicio, del alcalde Ivan y el Diputado Juan Bolívar Cuevas, a quienes conozco y son personas que hacen y continuaran haciendo un gran servicio a su provincia.

La apertura

La apertura del evento contó con la presencia del Senador Guillermo Lama, el Diputado Juan Bolívar Cuevas Davis, la gobernadora, María Esther Díaz Medina, los alcaldes de Villa Jaragua, Neiba y los Ríos, Ivan Arístides Medina Trinidad, Yadel Subervi y Martha Cuevas, respectivamente, también, Loyda Santana y Gilbert Rivas.

Melido Cuevas, agradeció también la participación como invitados de honor de los dirigentes deportivos Lelio Volquez, desde Duverge, Luisin de Monserrate, Tamayo y Jesús Cuevas, desde Galván, igualmente, Alejandro Medina(Chiquitín) presidente de la Asociación de Béisbol de Independencia.

Además de Kennedy Vargas, la Liga Deportiva Matías Díaz Matos, reconoció a los ex jugadores Angel Pérez, Freddy Servio Ferreras y Canuto Trinidad, por los aportes que estos hicieron al deporte en su tiempo de jugadores.

Leer más

viernes, 16 de mayo de 2025

Neyba Informativo

Comedores Económicos activa Comité de Emergencia ante posible impacto de vaguada que afecta el país


Santo Domingo: La Dirección General de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), activó su Comité de Emergencia y se mantiene atenta a la evolución y desarrollo de la vaguada que en las últimas horas afecta todo el territorio nacional y que ha provocado la caída de grandes cantidades de lluvias impactando a cientos de familias en diferentes provincias y comunidades, como forma de ir en auxilio de la población más vulnerable.


La información la dio a conocer el director general de la institución, Edgar Augusto Féliz Méndez, quien señaló que se mantienen en alerta y en constante monitoreo dándoles seguimiento al fenómeno atmosférico.

En ese sentido, el funcionario manifestó que, dando cumplimiento a las directrices del presidente de la República, Luis Abinader Corona, desde los organismos de protección civil entre los que se encuentra Comedores Económicos se han tomado las medidas necesarias para mitigar cualquier situación y asegurar la alimentación de la población que resultara afectada con los fuertes aguaceros.

“Nosotros esperamos la notificación del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), organismo al que pertenecemos para actuar de inmediato, pero, de ante manos, estamos preparados para acudir en auxilio de las familias que pudieran verse afectadas por los efectos que pudieran dejar estas fuertes lluvias” declaró Félix Méndez.

El director general de Comedores Económicos del Estado Dominicano (CEED), dijo sentirse esperanzado en que los daños que pudieran producirse por efectos de la vaguada sean menores, sobre todo en las familias que viven en las zonas vulnerables.

Garantizó que Comedores Económicos está preparado para dar respuesta inmediata a cualquier eventualidad y para ello se tiene lista una programación que involucra a todos los comedores del país y las cocinas móviles.
Leer más
Neyba Informativo

Alcaldía de Postrer Rios trabaja en el cambio de sistema eléctrico del parque municipal

 


POSTRER RIO: El Alcalde del municipio de Postrer Rio, Prof. Cristian Florián, trabaja en el cambio del sistema eléctrico del parque municipal, con la finalidad de evitar la ocurrencia de nuevas averías en dicho sistema.

 

 El ejecutivo municipal de Postrer Rios, consideró necesaria la renovación del sistema eléctrico del Parque Central ya que el mismo fue afectado por una avería, producto del paso del tiempo.

 

“Se están cambiando cables viejos y obsoletos por nuevos alambres de alta calidad, garantizando mayor seguridad y eficiencia, así como la mejora del sistema eléctrico en el parque, principal fuente de entretenimiento y ocio de la población” destacó Florián.

 



Dijo, que esta importante obra garantizará un servicio más eficiente, también brindará mayor seguridad a los visitantes del parque, evitando riesgos eléctricos y asegurando un funcionamiento óptimo de la iluminación.

 

Con estas acciones, el Alcalde Cristian Florián demuestra su dedicación al progreso y al bienestar de la comunidad de Postrer Río.

 

“Luego del colapso del sistema eléctrico del parque municipal, se está trabajando para cambiar todo el sistema eléctrico incluyendo las tuberías y con alambre de alta calidad y mejor, nuestras disculpas a la población por los inconvenientes que estos trabajos puedan causar” destacó.

Leer más
Neyba Informativo

Alcaldesa Martha Cuevas firma convenios de colaboración entre el Consejo Regional de Biosfera y el ayuntamiento de Los Ríos



POR RAMON ANTONIO MEDINA

 

La Alcaldesa del municipio de los Ríos, Martha Cuevas, participó en la firma de la carta compromiso, en su condición de miembro activo del Consejo Regional de Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo.

 

Cabe destacar que el municipio de los Rios, junto a la alcaldía del municipio de Duverge, firmaron dos convenios de colaboración entre el Consejo Regional y los ayuntamientos de Los Ríos y Duvergé, los cuales fueron calificados como un logro muy importante hacia la sostenibilidad financiera de la Reserva fue la firma de la Biosfera Jaragua-Bahoruco-Enriquillo.

 


La firma se llevó a cabo en el marco de la Primera Reunión Ordinaria del Consejo Regional de Coordinación de la Reserva de Biosfera, correspondiente al año 2025, actividad realizada en Barahona.

 

En esta entrega se contó con la representación de 5 de los 6 sectores que conforman el Consejo Regional de Biosfera, el cual esta conformado por las organizaciones sin fines de lucro y de Desarrollo rural, son estas - CIEPO y del Área Ambiental – FUNDASUR.

 

También los Ministerios de Medio Ambiente, en la persona de Marina Hernández, directora de la Dirección de Biodiversidad, Cultura con el señor Víctor Cuello, director regional y Turismo con dos representantes, las gobernaciones de Bahoruco con la señora Lainy Segura delegada en nombre de la señora María Esther Díaz y Barahona con la licenciada Oneida Feliz.

 

En el marco del evento, también participaron representantes de 3 Subconsejos de Gestión de Independencia – Orlando Ferreras (FENDENJAR), Bahoruco – Tomas Leyba (CONSESON) y Barahona - Manuel Feliz (Centro de Promoción Campesina LEMBA), la alcaldía de Polo delegado en el señor Luis Antonio Feliz, en nombre de la alcaldesa Danilsa Cuevas y los coordinadores de la Red de Jóvenes Yocasta Pachano y Denzel Green.

 

Entre otros invitados especiales estuvo el equipo técnico de la Departamento de especies invasoras del MIMARENA – María Helena con una presentación sobre la Leucaena, CESAL – Eliezer Matos y AVSI – Máximo Díaz presentó un informe sobre los avances y resultados de los proyectos que se ejecutan en el territorio de la Reserva de Biosfera y uno de los asesores del Consejo Regional, el señor Cesar Céspedes.

 

 

Leer más

jueves, 15 de mayo de 2025

Neyba Informativo

Popular recibe premio en finanzas sostenibles por su emisión del bono verde

 


 

Se entregó en el III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva

 

Santo Domingo, D.N. – El Banco Popular Dominicano recibió un reconocimiento por la innovadora emisión del primer bono verde bancario del país, en el marco de los II Premios “Innovación e Impacto”, que se celebraron durante el III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, una actividad organizada por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

 

Este galardón destaca la excelencia del Banco Popular en la categoría “Ejecución de instrumentos financieros sostenibles”, reconociendo su papel pionero en la movilización de recursos hacia iniciativas ambientales con alto impacto, en línea con su compromiso de impulsar una economía baja en emisiones y más resiliente frente al cambio climático.

 

En representación del Popular, el señor Juan Lehoux, vicepresidente ejecutivo senior de Tecnología y Operaciones, recibió el premio de manos del Superintendente de Bancos, señor Alejandro Fernández W., de la presidenta ejecutiva de la ABA, señora Rosanna Ruiz, y del director financiero de FELABAN, señor Jorge Saza.

 

Valoró la distinción como un respaldo a la visión de sostenibilidad que guía las acciones del Banco Popular.

 

“Estamos comprometidos con un futuro más verde y sostenible, y por eso nuestro bono verde se destina a proyectos de energía renovable, eficiencia energética y movilidad sostenible. Es un bono calificado con la máxima solvencia y un hito en nuestra misión de promover el desarrollo sostenible y los Principios de Banca Responsable”, expresó el señor Lehoux.

 

Referente para la industria bancaria regional

 

El jurado del premio destacó la importancia del caso presentado como referente para el resto de la industria bancaria regional, por su capacidad de adaptarse a los desafíos de la sostenibilidad y por contribuir al fortalecimiento de una banca responsable, incluyente y comprometida con el desarrollo ambiental.

 

El bono verde del Popular, de un total de RD$2,500 millones aprobados por la Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), emitió su primer tramo por RD$300 millones en mayo de 2024, el cual fue adquirido en su totalidad por inversionistas institucionales para financiar el tramo final del parque fotovoltaico Coastal Solar, la instalación más grande en República Dominicana.

 

Declaración de Santo Domingo

 

Durante la celebración del Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva, que contó en la jornada de inauguración con la presencia del presidente ejecutivo del Popular, señor Christopher Paniagua, se firmó también la Declaración de Santo Domingo.

 

El vicepresidente ejecutivo de Negocios Nacionales e Internacionales, señor Robinson Bou, rebricó este compromiso formal entre el Comité de Banca Sostenible e Inclusiva de FELABAN y representantes del sistema bancario de América Latina.

 

Esta declaración reafirma la voluntad del sector de contribuir proactivamente a un desarrollo económico y social más inclusivo y sostenible, así como impulsar alianzas estratégicas para potenciar servicios financieros sostenibles a hogares y sectores productivos.

 

Participación activa en el congreso

 

Diversos ejecutivos del Banco Popular participaron en paneles y conferencias durante los dos días de congreso, destacando el liderazgo de la entidad bancaria en temas clave de sostenibilidad e innovación financiera.

El señor Francisco García, vicepresidente del Área de Banca de Inversión, intervino en el panel “El mercado de capitales como catalizador de las finanzas sostenibles”; la señora Giselle Moreno, vicepresidenta del Área de Mercadeo, compartió su visión en la conferencia “Inclusión financiera e innovación: nuevas herramientas digitales para un futuro más equitativo”; en tanto la señora Mariel Bera, vicepresidenta del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable, expuso el punto de vista de la organización en la ponencia “El nuevo ADN empresarial: cómo las decisiones financieras basadas en ESG aseguran el crecimiento y la resiliencia”.

Leer más
Neyba Informativo

Asamblea Eleccionaria Provincial de la REDSSAN en la provincia de Bahoruco




En el día de hoy se celebró con gran entusiasmo la Asamblea Eleccionaria Provincial de la Red de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (REDSSAN), en colaboración con la Gobernación de la provincia de Bahoruco.


El acto dio inicio con una invocación a Dios. A seguidas, la señora Laimy Segura, en representación de la honorable gobernadora civil, señora María Esther Díaz, ofreció las palabras de bienvenida, resaltando la importancia de este espacio de participación ciudadana.


Posteriormente, el señor Dante Sánchez agradeció a la Gobernación por el constante respaldo a las iniciativas de la Secretaría Técnica. Durante su intervención, ofreció una inducción sobre los objetivos de la Asamblea y destacó el rol clave de los coordinadores municipales, quienes fueron seleccionados previamente mediante procesos democráticos y participativos en los municipios de Neyba, Tamayo y Villa Jaragua.



Cada uno de los coordinadores municipales tuvo la oportunidad de presentar su hoja de vida y compartir su trayectoria en el servicio comunitario. Finalizadas las presentaciones, se procedió al proceso de elección provincial, resultando electo el señor Adolfo Reyes, quien asumirá la responsabilidad de coordinar los esfuerzos de la REDSSAN en la provincia de Bahoruco y representar la misma en la Asamblea Nacional de la REDSSAN.


El evento concluyó con las palabras del señor Ramón Recio, en representación del honorable senador Guillermo Lama. En su intervención, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas, señalando que “la alimentación forma parte esencial de la salud, siendo la preventiva la más importante de todas para evitar la doble carga de la malnutrición.

Leer más
Neyba Informativo

UTEPDA y Tecnificación de Riego impulsan sistemas de riego por goteo en Independencia



LA DESCUBIERTA, INDEPENDENCIA. – La Unidad Técnica Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestales (UTEPDA), liderada por su director ejecutivo, Frank Alejandro Herasme, y técnicos de la Dirección Ejecutiva de la Comisión de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego, se reunieron con productores agrícolas de Los Pinos del Edén provincia Independencia, con el objetivo de reorientar el sistema de riego por goteo, adaptándolo al cultivo de productos de ciclo corto bajo ambiente controlado.

 

Esta iniciativa beneficiará a más de 200 agricultores de la Cooperativa de Productores Agrícola de Los Pinos del Edén, quienes buscan cultivar frutos menores en pequeñas porciones de terreno mediante la modalidad casa maya. Este método permitirá la incorporación de tecnologías en el suministro de agua, incrementando la producción y disminuyendo el impacto ambiental.

 


Heresme reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader de respaldar este proyecto a través de la UTEPDA, con el soporte técnico y la capacitación de la Dirección de Tecnificación de Riego, dirigida por Claudio Caamaño Vélez.

 

El ejecutivo de la UTEPDA destacó las ventajas de la práctica agrícola intensiva: optimización del uso del agua, control de factores ambientales, mejora de la calidad del producto, cultivo durante todo el año y reducción de enfermedades y plagas.

 

La comunidad de Los Pinos del Edén cuenta con un reservorio de 15 millones de galones de agua, construido por la UTEPDA, que actualmente se utiliza a su mínima capacidad. El proyecto busca mejorar el abastecimiento de agua, adaptar el sistema de distribución y racionar su uso para garantizar el servicio en épocas de sequía.

 

Los agricultores expresaron su entusiasmo por recibir capacitación para esta nueva modalidad de riego, que les permitirá diversificar sus cultivos y obtener ingresos en menor tiempo.

 

Con esta iniciativa, la UTEPDA busca mejorar las condiciones de vida de los residentes de Los Pinos del Edén, impulsando la producción agrícola, dinamizando la economía y disminuyendo el impacto ambiental.

 

El acto se llevó a cabo en el centro comunal de Los Pinos del Edén, con la participación de diversas autoridades y representantes del sector agrícola.

 

UTEPDA

División de Comunicaciones

Leer más
Neyba Informativo

Al celebrar Día del Agricultor, director DGDF exhorta aprovechar Centro Agroindustria Enriquillo Norte.

   


Faustino Reyes Díaz. 

Neyba, Bahoruco.

El director general de Desarrollo Fronterizo (DGDF), Ramón Pérez Tarjada, llamó a los agricultores a aprovechar las oportunidades que se presentan, como el Centro Agroindustrial Enriquillo Norte que levantará el gobierno en esta provincia en alianza con el sector privado. 

Al encabezar la celebración del Día del Agricultor, en la comunidad Plaza Cacique de este municipio cabecera, el funcionario, dijo que “el centro de acopio” es para suplir las demandas del proyecto hotelero de Pedernales y exhortó a producir no que sea necesario.  

“Y es una gran oportunidad que se le abre a cada uno de ustedes porque es cuestión de producir lo que la gente va a consumir para garantizar el mercado”, dijo Pérez Tejada. 

El también presidente del Consejo Coordinador de la Zona Especial de Desarrollo Fronterizo (CCDF), planteó posibles acuerdos entre los agricultores para que elaboren proyectos de producción libre del pago de impuestos acogiéndose a la Ley 12-21.

CELEBRACION DIA DEL AGRICULTOR.

Ramón Pérez Tejada, dijo que la celebración es para promover la gran labor de los agricultores e incentivar el trabajo que realizan, para disminuir la pobreza, aumentar los ingresos y mejorar la seguridad alimentaria.

El director de la DGDF, resaltó el compromiso que tiene el gobierno con la producción de alimentos de calidad, manteniendo así la sostenibilidad alimentaria del país.

Al término del acto, donde intervino el alcalde Yadel Subervi, Pérez Tejada, donó estufas, tanque de gas y 12 mil plantas de varias especies a más de 160 agricultores.

El dirigente campesino, Santos Novas, agradeció al director de la entidad haber realizado la celebración y las donaciones porque contribuyen a fomentar el bienestar de los productores y las comunidades.

Leer más

miércoles, 14 de mayo de 2025

Neyba Informativo

Presidente Abinader y los ex presidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, se encuentran reunidos en estos momentos en la sede del Ministerio de Defensa

 


El presidente Abinader junto al ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, recibió a los ex mandatarios, dándoles la bienvenida y agradeciendo el gesto de su presencia en esta reunión.

El primero en llegar fue el presidente Abinader, luego Leonel Fernández, más adelante Hipólito Mejía y finalmente Danilo Medina quienes permanecieron alrededor de 10 minutos conversando a solas en la planta baja del ministerio.

Posteriormente salieron al frente del edificio donde se les rindieron los honores correspondientes y luego subieron al salón de reuniones del despacho del ministro de Defensa donde se inició la reunión a las 4:10 de la tarde.

En la primera parte de la reunión participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general del Ejército, Jorge Camino Pérez; los directores del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Luis Soto; de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester y el embajador dominicano en Haití, Faruk Miguel Castillo.

En la segunda parte de la reunión quedaron solamente el presidente Abinader y los ex presidentes Fernández Mejía y Medina.

Leer más
Neyba Informativo

José Darío niega dejara deuda en Ayuntamiento de Neyba de 9 millones sino 7.5.

 


Faustino Reyes Díaz.

Neyba, Bahoruco.

El exalcalde del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en este municipio cabecera, José Darío Cepeda Medina, cuestionó el informe de la primera rendición de cuentas, el 24 del pasado mes de abril, del alcalde oficialista Yadel Subervi (Potioco) calificándolo de divisionista y politiquero.

Al encabezar una rueda de prensa, el secretario general provincial del PLD, indicó que el ejecutivo municipal trató de vender una imagen de gestión eficiente “cuando hay cosas sencillas como la recolección de los desechos sólidos en la Loma de Panzo que fue descontinuada y la gente ha vuelto a quemar la basura”.

Cepeda Medina, rechazó, que entregara el edificio municipal arrabalizado y aseguró que fue remozado en su primer año de gestión con recursos propios, en adición a otras obras que dijo haber realizado.

Atribuyó el alto uso de combustibles, a trabajos realizados en la utilización de los equipos amarillos y camiones de alto cilindrajes cuando fue anunciado el plan de asfaltado que incluía a Los Cocos, Vista al Lago y Tabardillo.

José Darío, negó que a su salida de la Alcaldía dejara una deuda que superaba 9 millones de pesos como afirmada su predecesor, sino de al menos 7.5 millones.

Recordó, que tomó un préstamo de 4.3 millones de pesos para la compra de dos camiones incorporados a la recolección de desechos sólidos y que dejó pendiente de cobra más de 12 millones.

“No es justicia presentar solo las cuentas por pagar obviando las cuentas por cobrar que hasta ese momento ascendían RD$ 12,714,888.11 (1,712,189-11, lo debía la Liga Municipal Dominicana y el resto de la venta de terrenos municipales)”, dijo Cepeda Medina.

Expresó, que, en su informe, Potioco, enumeró varias ejecutadas por otras instituciones, tales como reductores en el Balneario Las Marías y contenes en el Barrio Vista al Lago, que, según él, fueron levantados por el Ministerio de Obras Públicas.

El enlace del PLD en la Provincia Peravia, indicó, que a su llegada al ayuntamiento la presente gestión modificó en varias ocasiones el presupuesto encontrado afectando obras que estaban programadas, incluyendo, del presupuesto participativo supuestamente sin el consenso con las organizaciones comunitarias.

Dijo, que por autorización del presidente Luis Abinader, se dispuso el remozamiento del Parque Apolinar Perdomo, valorado en más 12 millones de pesos, de los cuales recibió cerca de 7 millones y que el resto había sido entregado días después de haber abandonado el cargo.

José Darío, atribuyó el aumento de los precios de los materiales de construcción el hecho de la obra   haber aumentado el costo y solicitó al gobierno una partida especial para que sea concluida en la actual gestión.

El exalcalde, acusó a dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que se negó señalar por sus nombres, de boicotear el inicio del mercado municipal porque le favorecería, luego de prometerlo el exdirector de Los Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEP), Neney Cabrera.

El dirigente peledeista, dijo que el cabildo retrocedió en las buenas prácticas y transparencia en el SISMAP Municipal, bajando de 87.14% a 50% y advirtió a las autoridades con empresas que solo suplen al ayuntamiento, como los casos de RENTRUCSKS GRUP SRL y SOSEGUS & SOLUCIONES INTEGRALES.

José Darío Cepeda Medina, dijo, que la prudencia aconsejaba no referirse a la gestión municipal, pero, que los señalamientos a su gestión lo obligaron hacerlo.

“Nuestra intención ha sido y será de colaborar para la construcción de una mejor sociedad, siempre estamos dispuestos a colaborar con este y todos los gobiernos locales e instituciones de mi provincia, indistintamente de las simpatías políticas”.

En la rueda de prensa, introducida por el presidente municipal del PLD, Ery Pérez, intervinieron el concejal Rubén Darío Casanova y el presidente del Concejo de Regidores, Otoniel de León Vargas, quien denunció supuesta modificación presupuestaria sin ser aprobada por el Concejo.

Los dirigentes peledeistas, no respondieron cuando se les preguntó si conocían de algún indicio de corrupción en el cabildo y se negaron a identificar a los dirigentes perremeistas que se opusieron a la intervención en el mercado municipal.

Entre otros dirigentes peledeistas, figuraron el exsenador Manuel Paula y su esposa Mercedes Mella; el exgobernador Luis Emilio Peña, José Antonio Mateo y el presidente municipal de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Carlos Lebrón

Leer más

martes, 13 de mayo de 2025

Neyba Informativo

Alcaldesa de Tamayo recuerda Abinader le aprobó construcción de politécnico.

 


POR RAMON ANTONIO MEDINA

Tamayo, Bahoruco. - La Alcaldesa Juana Cristina Mateo, aseguró que la posible construcción de un politécnico en este municipio fue un compromiso asumido por el presidente Luis Abinader, cuando ella fungía como gobernadora provincial.

La ejecutiva municipal, recordó que había solicitado la obra el 28 de marzo del 2023, en el marco de la entrega de títulos de propiedades en el Distrito Municipal de Santana.

'Hablamos con el presidente en su vehículo y cuando me tocó el turno en el acto de entrega y posteriormente anunció la construcción del politécnico", dijo Juana Mateo.

Agradeció, que el senador Guillermito Lama haya cursado una resolución en el Senado a favor de que se construya el citado centro educativo.

"El Gobierno ha supervisado varios terrenos a fin de identificar el espacio idóneo para el levantamiento del politécnico y comprometimos al Senador para que aporte su granito de arena para que el proyecto sea posible lo antes posible", expresó la alcaldesa tamayera.

Mateo, reconoció el compromiso asumido por el Jefe de Estado con el desarrollo de Tamayo, Bahoruco y el Sur en sentido general.

Leer más
Neyba Informativo

Senadores aprueban a unanimidad modificación Ley de Tráfico de Migrantes

 


SANTO DOMINGO.- El pleno del Senado aprobó en segunda lectura a unanimidad y con modificaciones el proyecto de modificación a la Ley 137-03 de Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, sometida ante el Congreso por el Poder Ejecutivo.

Entre los cambios que se le hicieron a la normativa de ley, están algunos puntos de la propuesta presentada ante la comisión por el senador del partido Fuerza del Pueblo (FP), Omar Fernández.


Fernández explicó que dentro del conjunto de sugerencias que le hizo al pliego, les fueron aceptadas la imprescriptibilidad del delito por tráfico de migrantes y la duplicación de las penas.

“Para mi es bastante bien, hemos ganado suficiente terreno como para que tengamos una ley realmente robusta y que castigue de manera severa a los funcionarios públicos y servidores que se presten a este tipo de delitos”, subrayó el representante del Distrito Nacional.

Leer más