POR RAMON ANTONIO MEDINA
LOS RIOS, Bahoruco. – La Alcaldía del municipio de los Ríos dejó formalmente
conformado y posteriormente juramentó el Comité Seguimiento y Control Municipal,
el cual tendrá bajo su responsabilidad, dar seguimiento al proceso del
Presupuesto Participativo Municipal y al cumplimiento de los acuerdos propios
del mismo a partir del Plan de Inversión Municipal.
La conformación y posterior juramentación del organismo de seguimiento y participación comunitaria, fue realizada en el marco de una sesión de Cabildo Abierto, realizado como parte del proceso de presupuesto participativo, en la que, además de la alcaldesa, participó el Concejo de Regidores, los delegados y delegadas que fueron seleccionados en las asambleas comunitarias realizadas en diferentes puntos del municipio de Los Ríos.
Al dejar juramentado el órgano, la alcaldesa Martha Cuevas, quien tomó el
juramento de los miembros del Comité de Seguimiento, dijo, que los mismos juegan
un papel muy importante en el proceso de aplicación del Presupuesto
Participativo Municipal.
Manifestó, que la gestión que encabeza está abocada a cumplir con los reglamentos, conforme el Art. 244 de la Ley 176-07 que establece la participación ciudadana en el proceso de seguimiento, como muestra de los niveles de transparencia con que se maneja el cabildo en materia de la transparencia y cumplimiento de la Ley 176-07 de los municipios y la 170-07 de Presupuesto Participativo Municipal.
La Ejecutiva municipal de los Ríos, dijo, que van adelantados los trabajos que
ejecuta junto a un equipo de personas, armadas de buena voluntad y capacidad
suficiente, con el objetivo de aprobar el Plan de Inversión Municipal del año próximo,
el cual dijo, rendirá sus frutos para beneficio del municipio y de sus parajes
y secciones.
Se mostró optimista y dijo, que la participación comunitaria es una
experiencia que le ha permitido ver de qué manera, esta herramienta promueve la
descentralización y democratización en la inversión municipal y que lleva
mayores niveles de desarrollo a las comunidades, gracias al interés y apoyo de
los ciudadanos y alcaldía, involucrados en el proceso de ejecución, que también
promueve la transparencia.