POR RAMON ANTONIO MEDINA
NEIBA: Agricultores de las provincias
Bahoruco, Independencia y Barahona participaron este jueves, del inicio de un
taller, impartidos por el Centro de Promoción Campesino(Lemba), en el marco del
proyecto, “Sistema Alimentario Resiliente al Cambio Climático”.
La jornada, impartida en el salón de actividades
de la alcaldía de Neiba, versa sobre la agro-ecología y la metodología “campesino
a campesino” y está dirigido a beneficiarios de comunidades agrícolas de los
Mosquitos, Barreras, el Higo de la Cruz, los Bolos, Barranca, Conuquitos, Arroyo
Seco y Vuelta Grande, comunidades que cubren las tres provincias, con el
objetivo de que estos repliquen lo aprendido en los cultivos.
Julio Román, quien habló a nombre de la entidad,
dijo, que el taller es el primero de una serie que serán impartidos en el marco
del proyecto, que tendrá una duración de cuatro años y es encaminado por la
Agencia Española de Cooperación, AECI, la organización no gubernamental, Justicia
Alimentaria, y a nivel local, por el Centro Lemba.
Según el proyecto, se tiene el propósito de continuar fortaleciendo en la zona de montaña el café como cultivo “bandera” asociado con el cultivo de Naranja, limón persa, toronja y otros cítricos.
dijo, que también se está proyectando introducir
o cultivar en “barrera viva” especies como jengibre, la Cúrcuma y el orégano.
“Como es un proyecto que promueve la seguridad alimentaria se va a introducir
el cultivo de los vegetales, de manera que los productores cultiven en sus
lugares para su sustento y un excedente para la venta en los mercados.
Señalo, que el proyecto contempla, en la zona de Tamayo rescatar la cuenca por dentro y por fuera del Rio Yaque del Sur, restaurando los treinta metros que la ley ambiental establece con el cultivo de “Caña Brava”, y se va a apoyar a los agricultores, con los productos tradicionales como el cultivo de plátano, entre otros rubros.
En el marco del taller expusieron
Daniel Vela de León, de Justicia Alimentaria, Juan Ceballos y Dania Montes de
Oca coordinador técnico y directora ejecutiva, respectivamente, del centro de promoción
campesina Lemba, igualmente Carlos Recio y Julio Román del área técnica, entre otros.