viernes, 31 de enero de 2025

Neyba Informativo

Senador por Bahoruco felicita a la joven Cindy Pichardo por ser ganadora del Premio Nacional de la Juventud

 


POR RAMON ANTONIO MEDINA

Santo Domingo: El Senador por la Provincia Bahoruco, Guillermo Lama, felicitó a la joven bahoruquense Cindy Pichardo, quien resultó ganadora del Premio Nacional de la Juventud 2025, por sus aportes a los derechos humanos, niñez, adolescencia y juventud.

El premio nacional de la juventud fue encabezado por el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, quien estuvo junto al ministro Carlos J. Valdez Matos, presidio la ceremonia del Premio Nacional de la Juventud en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

 


Al hacer la entrega del galardón junto a la primera Dama Raquel Arbaje, el representante ante la Cámara Alta por la demarcación de Bahoruco, destacó, que el reconocimiento debe servir de estímulo a los jóvenes de la provincia y la región ya que se trata del mayor reconocimiento que otorga el Estado Dominicano a través del Ministerio de la Juventud y dijo, es un gran privilegio el hecho de que Bahoruco se lleve el galardón en la persona de Cindy Pichardo.

 

El Premio Nacional de la Juventud tiene como objetivo reconocer e impulsar a los/as jóvenes de la sociedad que contribuyen día a día con el desarrollo sostenible de la República Dominicana. De ahí la cantidad de galardones que lo constituyen a fin de abarcar de forma macro todas las áreas de servicios que generan cambio.

 

Sobre Cindy Premio Nacional de la Juventud

Cindy es un ejemplo de activismo y compromiso social. A sus 18 años, es la regidora electa más joven de la República Dominicana. Su trayectoria y vida han sido marcadas por el servicio a las personas y la búsqueda constante de su empoderamiento, así como el de otras niñas y adolescentes en Bahoruco, provincia de donde proviene, y en toda la República Dominicana. 

Desde temprana edad Cindy trabaja por la igualdad y la autonomía. Descubrió su pasión en el servicio a la comunidad a través de voluntariados y actividades sociales. Afirma que con Plan International encontró «un espacio para desarrollarme como líder y defensora de los derechos de las niñas». 

Relata que, en el marco del Día Internacional de la Niña, el equipo del programa, Plan RD, fue a su “escuela en busca de una niña para ser directora por un día del Centro Educativo Liceo San José. Me recomendaron a mí debido a mi participación activa y mi actitud positiva, así que tuve la oportunidad de desempeñar ese papel. Después de esa primera experiencia, me siguieron invitando a talleres donde pude conocer a más chicas y también darme a conocer en el escenario».