lunes, 17 de febrero de 2025

Neyba Informativo

Indrhi rehabilitará canal Los Saladillos, en Barahona; incorporará 20 mil tareas agrícolas

  


BARAHONA.– El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) informó este lunes que realizó un levantamiento en el sistema de riego Los Saladillos, en la localidad del mismo nombre del municipio Salinas de esta provincia, que se encuentra fuera de servicio, con la finalidad de rehabilitarlo e reincorporar a la producción agrícola unas 20,000 tareas y beneficiar otras 2,000 con riego actualmente precario.

El director de Operaciones de Sistemas de Riego del Indrhi, Juan Carlos Nova, explicó que la puesta en funcionamiento del sistema comprenderá la rehabilitación de su canal de riego subterráneo 2.9 kilómetros, la recuperación de unos 15 registros en hormigón para que se pueda distribuir el líquido por gravedad eliminando el bombeo, entre otras ejecutorias.

La puesta en funcionamiento comprenderá la habilitación del canal de 2.9 kilómetros.

Mientras que el encargado del departamento de diseño, Félix González, indicó que con el levantamiento actual se podrá planificar la mejora adecuada a estas obras hidráulicas existentes, logrando incluso extender su impacto hasta el municipio de Cristóbal en la aledaña provincia Independencia.

Las acciones del levantamiento y el descenso a las obras hidráulicas fueron coordinadas por el director de la regional Yaque del Sur, Manuel Pineda, quien agregó que cualquier intervención en el área será consensuada con las correspondientes Juntas de Regantes.

El funcionario con sede en la provincia Barahona indicó, además, que los trabajos de adecuación del sistema de riego Presita de Montaño que realizará el Indrhi comprenderán la habilitación de la carretera de acceso en beneficio de la calidad de vida de los munícipes.

Director de Operaciones del Indrhi, Juan Carlos Nova, durante el levantamiento en Las Salinas.

Cabe destacar que la obra construida en 1972 quedó totalmente sedimentada tras el ciclón Georges, fenómeno que afectó la isla en 1998, y su rehabilitación impulsará la actual producción de plátano, guineo, yuca, limón, auyama, entre otros rubros, en la demarcación.

Del Indrhi también participaron del recorrido de inspección Héctor Iñiguez Santelises, encargado del proyecto Presa de Nizaíto, y Juan Luis Carbonel, encargado de Operaciones de la regional Yaque del Sur.