miércoles, 2 de abril de 2025

Neyba Informativo

Centro de Promoción Campesina(LEMBA) y Manos Unidas apoyan proyectos agrícolas en comunidades de la zona cañera

 



POR RAMON ANTONIO MEDINA

TAMAYO, Bahoruco. –Técnicos y representantes del Centro de Promoción Campesina(Lemba) y de la entidad sin fines de lucro española, Manos Unidas, realizaron un recorrido por comunidades de la zona cañera ubicadas en el área de influencia donde se ejecutan pequeños proyectos agrícolas, a favor de decenas de pequeños productores agrícolas de la zona.

Con los proyectos implementados en las comunidades de la zona cañera y el Palmar, son beneficiados, parceleros organizados en las asociaciones las Filipinas y la Nueva Esperanza, ambas de El Palmar entre otras organizaciones de base, a través de las cuales, se implementan los financiamientos de proyectos.


Con la iniciativa, el Centro Lemba, con el apoyo de la entidad española, inspirada en el Evangelio y en la Doctrina Social de iglesia, fomenta la producción agropecuaria y promueven la igualdad, el desarrollo sostenible de las comunidades y la generación de ingreso, garantizando la seguridad alimentaria y mejorando la calidad de vida de la población.

La delegación del Centro Lemba estuvo representada por Manuel Pérez, Juan Ceballo, Julio Acosta Calderón y Luis Darío Cuevas, mientras que la representación de Manos Unidas, estuvo encabezada por Jessica Del Olmo y Yolanda Díaz, quienes compartieron impresión con los beneficiarios de los proyectos y les motivaron a continuar trabajando para llevar la transformación social a sus comunidades.

En el marco del recorrido por parte de ambas delegaciones, se trasladaron a la zona agrícola de el Palmar, donde además de beneficiar a pequeños parceleros, se ejecutó la construcción de un paso de agua o alcantarilla sobre un drenaje, que facilitara que más de cincuenta agricultores puedan sacar sus productos a los diferentes mercados con mayor facilidad.


El agricultor Alejandrito Mesa, beneficiario del proyecto a través de una parcela cultivada de plátanos en secano, (de la familia de las Musáceas), y otros rubros menores, dijo sentirse muy agradecido por el apoyo que le han dispensado, Lemba y Manos Unidas, para el cultivo de la parcela, igual que lo han hecho con los demás productores en dicho proyecto.

“Este es un terreno que se trabaja en secano, o sea se irriga solo cuando llueve, ya que los niveles freáticos de los suelos son   muy altos y mantiene niveles de humedad, pero estamos confrontando un poco de dificultad por la falta de lluvias, ya que el nivel freático tiende a bajar y la sequía afecta las plantaciones, pero va muy bien” dijo Mesa.

A la vez, a nombre de la Asociación la Esperanza, agradeció al centro de promoción campesina y Manos Unidas por la buena gestión que tienen con dicha asociación y con todos los agricultores, para que dichos agricultores progresen y puedan disfrutar de mejores condiciones de vida junto a sus familiares.


Luego, la comisión se trasladó a la comunidad de Batey Uno, donde el centro Lemba, con el financiamiento de Manos Unidas aperturó un camino vecinal que permitirá a unos 37 agricultores, sacar sus productos específicamente musáceos como rulos, plátano y guineos a los diferentes mercados de la región.

 A propósito de los proyectos que ejecuta Lemba en diferentes comunidades con el apoyo de la entidad, el señor Manuel Pérez, dijo continuara aportando al desarrollo de las comunidades, fomentando la producción agropecuaria y la diversificación de las fuentes de ingreso.

En el marco del recorrido, sostuvieron un encuentro con mujeres de la comunidad del Batey Dos en el local de la Iglesia Católica, donde escucharon las inquietudes de las mujeres y evaluaron la posibilidad de apoyar iniciativas que les permitan fortalecer y crear fuentes de ingreso, por la vía de pequeños negocios en la comunidad.

 Tanto el grupo Lemba como Mano Unidas, son entidades sin fines de lucro, ligadas a la iglesia católica, la ultima con sede en España, brinda apoyo a varios países empobrecidos, es una organización no gubernamental para la ayuda, promoción y desarrollo, creada en España.