miércoles, 23 de abril de 2025

Neyba Informativo

Ex colaboradores del DIECOM rechazan ser tildados de "Botellas"




Más de 40 profesionales de la comunicación, recientemente desvinculados de la Dirección de Relaciones con Medios Locales de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), rechazaron categóricamente las versiones que los señalan como “botellas” o empleados que no trabajaban.


En un comunicado emitido este martes, los excolaboradores aseguraron que sus salidas obedecieron exclusivamente a una decisión presupuestaria y no a una supuesta falta de desempeño, como se ha insinuado desde algunos sectores.


“No éramos botellas. Ejercíamos funciones claves en las provincias: dábamos seguimiento a las actividades del gobierno, elaborábamos reportes, notas de prensa, reportajes, coordinábamos voceros, organizábamos cobertura a los actos del presidente, y realizábamos relaciones públicas con medios locales”, señala el documento.


Además, explicaron que cada colaborador debía cumplir con entrenamientos obligatorios, presentar un plan de desempeño exigido por el Ministerio de Administración Pública (MAP) y mantenerse disponible de forma remota durante jornadas completas.


A pesar de las exigencias del cargo, los comunicadores aseguran que no contaban con recursos institucionales básicos:


“No teníamos acceso a flotas, computadoras, conexión a internet, combustible, ni dietas. Hacíamos todo con recursos propios. Muchos invertían entre 10 y 15 mil pesos mensuales en transporte para cumplir con las coberturas”, denunciaron.


Otro de los puntos señalados fue el bajo salario recibido. Técnicos y profesionales con licenciaturas, especialidades, maestrías e incluso doctorados devengaban sueldos de entre 40 y 50 mil pesos mensuales.


“Hacíamos un trabajo estratégico y de impacto territorial, pero recibíamos una compensación de obrero. Aun así, cumplíamos con entrega y profesionalismo, sin vacaciones ni licencias”, destacaron.


Finalmente, los comunicadores criticaron que, en lugar de reubicarlos, se les desvinculara, a pesar de su trayectoria y del hecho de que muchos eran líderes comunitarios, dirigentes políticos aliados o periodistas con influencia regional.


“Decir que fue una reducción de costos no tiene sentido cuando el presupuesto institucional supera los 5 mil millones de pesos y los cargos estaban debidamente presupuestados. No se trataba de botellas, se trataba de comunicadores comprometidos con el país”, concluye el comunicado firmado por los excolaboradores.