POR RAMON ANTONIO MEDINA
TAMAYO, Bahoruco. - Productores agropecuarios
del municipio de Tamayo recibieron parte de los equipos para la construcción del
sistema de irrigación del asentamiento agrícola conocido como “el Polvorín” en
la zona de Aguacatico, municipio de Tamayo, provincia Bahoruco.
Los trabajos fueron iniciados, tras una
larga espera y vencer obstáculos e incluyó entre de la certificación de no objeción
por parte del Consorcio Azucarero Central, CAC, entidad arrendataria de las
tierras del ingenio Barahona, para que los trabajos sean realizados sin ningún tipo
de contratiempo.
El ingeniero Carlos Novas, director operativo del INDRHI, dijo que con el sistema de riego serán alimentadas unas dos mil tareas que fueron entregadas por el Presidente Luis Abinader al campamento libertad (El Polvorín) el cual lleva varios años en proyecto y que hoy gracias a la disposición presidencial, se anuncia su inicio.
Novas, quien participo en representación del
Director Ejecutivo del INDRHI, Olmedo Caba Romano, junto a otros técnicos de la
entidad, dijo, que se trata de un proyecto inclusivo en el que intervendrán
otras instituciones, para agilizar su conclusión ya que los fondos están
disponibles y “apartados” para que por dinero no se pare la obra, señalo.
“Se trata de un proyecto modelo, porque desde el inicio será un asentamiento totalmente tecnificado, con una producción que va a ser coordinada con el Ministerio de Agricultura y tendrá, además, un programa de financiamiento con el Banco Agrícola, de manera que dicho proyecto, pueda mostrar lo que se espera de él” dijo Novas.
En la actividad de lanzamiento de los trabajos
y en presencia de la representación de la compañía contratista y técnicos del
INDRHI que hicieron la presentación del proyecto, dijo, fueron apostados parte
de los equipos que serán utilizados con todas las medidas de contingencias y se
espera que, en doce meses, la obra sea entregada.
La compañía contratista a la que fue adjudicada
la obra, es la constructora Yunes, empresa con vasta experiencia en la construcción
de este tipo de sistemas y tendrá un costo de alrededor de RD$ 111 millones de pesos
(Ciento Once millones de pesos).
El proyecto de construcción estará bajo la responsabilidad de la Empresa Yunes bajo la supervisión del INDRHI, pero en el proyecto confluyen la oficina de tecnificación de riego del Ministerio de Agricultura y el Banco Agrícola.
El señor Manuel Pérez (Manuel Lemba) agradeció
al presidente Luis Abinader a nombre de los agricultores, por haber cumplido
con la palaba empeñada.
Calificó el hecho como un momento cumbre de
su vida, porque se cumplen justamente hoy, tres años, un mes y veintiséis días,
que el presidente de la Republica, Luis Abinader, prometió en Neiba construir
el primer asentamiento modelo de su gobierno en esa zona y hoy está cumpliendo
con la promesa que les hiciera, dijo.
“Las tierras y las aguas son para que los
campesinos produzcan y mi responsabilidad como presidente de la Republica, como
Estado y como gobierno, es garantizarles a ustedes, que tengan tierra y agua
para producir; las presas de Monte Grande son para desarrollar la región para
para que ustedes produzcan alimentos diversos” le habría manifestado el
presidente Abinader, según narro Pérez.
Sobre la obra
El sistema de riego con el que serán irrigadas
las Dos mil tareas de tierras del Polvorín, contempla la habilitación de un
Reservorio ubicado en el distrito municipal de Santana y la construcción de un
reservorio nuevo; la instalación de una línea para la alimentación del bombeo trifásico
de alrededor de tres kilómetros, mas tres kilómetros de línea de impulsión.
Carlos Novas, aprovechó para recordar la construcción
de un centro de acopio en el Salado de Galván por parte del Ministerio de
Agricultura para almacenar productos agrícolas recolectados en la región, lo
que viene a garantizar los precios de los mismos.
En la actividad estuvieron presentes
autoridades del sector agropecuario, delegaciones de diferentes asociaciones
agrícolas, agricultores asentados por el Instituto Agrario Dominicano (IAD),
así como un representante del Consorcio Azucarero Central (CAC).