POR RAMON ANTONIO
MEDINA
NEIBA, BAHORUCO. – El senador
por la provincia Bahoruco, Guillermo Lama, hizo un llamado a la población a
actuar con prudencia y moderación, respetando las normas de convivencia, para
evitar hechos lamentables durante la celebración de la Semana Santa.
Tras destacar que el país pasa por una
situación de duelo colectivo y una situación difícil de asimilar, por la magnitud
de la tragedia tras el derrumbe en el Jet Set, que dejo 231 víctimas mortales, recomendó
a la población de Bahoruco y al país, a mantenerse en recogimiento y en oración.
Llamo a colaborar y
escuchar el llamado de las autoridades, durante el operativo “Conciencia por la
vida: Semana Santa 2025”, que inicia el próximo jueves a las 2:00 de la tarde y
se extenderá hasta el domingo a las 6:00 p.m.
Lama, instó a los ciudadanos que
conducen vehículos de motor, a respetar las señales de tránsito, y mantener los
límites de velocidad en las carreteras y autopistas, para de esta manera evitar
los accidentes de tránsito, que de acuerdo a las estadísticas oficiales son la
principal causa de muerte en la República Dominicana.
Igualmente, el congresista pidió a sus
conciudadanos a no cometer excesos y acogerse al llamado del Ministerio de
Interior y Policías a través de la Resolución MIP-RR No. 001-2025 que prohíbe la
venta de bebidas y otras medidas durante el asueto de Semana Santa y así evitar
la ocurrencia de sucesos que puedan provocar luto y más dolor al pueblo
dominicano.
“La Semana Santa es un tiempo de
reflexión, de compartir en familia, de renovar nuestra fe en nuestro Señor
Jesucristo, por lo tanto, debemos comportarnos con el debido respeto a nuestras
leyes, al medio ambiente, en fin, respetando el derecho de los demás”, expresó
Lama, a través de un despacho de prensa de la Oficina de Gestión Senatorial de la
provincia Bahoruco.
El representante ante la Cámara Alta
por esta demarcación, destacó el esfuerzo que desplegarán las autoridades en
relación al operativo “Conciencia por la Vida 2025” el cual, según el director del Centro de Operaciones de Emergencias
(COE), general Juan Manuel Méndez, más de 50 mil hombres y mujeres de distintas
instituciones del Estado serán desplegados en todo el territorio nacional para
proteger vidas y propiedades.